TRASTORNOS HIPERTENSIVOS ASOCIADOS AL EMBARAZO

Los trastornos hipertensivos del embarazo son los temas más preguntados en el bloque de obstetricia del ENARM. Uno de los tópicos fundamentales es recordar las diferencias principales entre hipertensión gestacional, preexistente, preeclampsia y eclampsia.

A continuación, se resumen los criterios diagnósticos plasmados en la guía de práctica clínica “DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS DEL EMBARAZO” IMSS-058-08

embarazo

CLASIFICACIÓN

Los trastornos hipertensivos se clasifican de la siguiente manera

embarazo ectopico

Dentro del embarazo también puede presentarse hipertensión transitoria, hipertensión de la bata blanca e hipertensión enmascarada.

HIPERTENSIÓN GESTACIONAL 

Aparición Después de las 20 semanas de gestación 
Cifras de tensión arterial Mayor o igual a 140 / 90 mmHg 
SíntomasSin síntomas relevantes
LaboratorialesSin datos relevantes
Proteinuria Negativa
PostpartoHipertensión transitoria: Las cifras de tensión arterial se normalizan alrededor de las 12 semanas
Hipertensión crónica: Las cifras de tensión arterial permanecen elevadas después de las 12 semanas

PREECLAMPSIA 

Aparición Después de la semana 20 de gestación hasta las 2 semanas postparto
Cifras de tensión arterial Mayor o igual a 140 / 90 mmHg 
SíntomasSin síntomas relevantes
LaboratorialesCreatinina sérica elevada (mayor a 30 mg/mmol)
Proteinuria Igual o mayor a 300 mg / 24 h
Labstix con 1+
Relación proteína creatinina mayor o igual a 0.28 mg/dl. 
PostpartoSe considera preeclampsia aún hasta las 2 semanas postparto

En ausencia de proteinuria, se considerará preeclampsia si hay presencia de una o más condiciones adversas. La hipertensión gestacional también puede llegar a convertirse en preeclampsia varias semanas posteriores a la detección de las cifras elevadas de tensión arterial. 

PREECLAMPSIA CON DATOS DE SEVERIDAD 

Aparición Después de la semana 20 de gestación hasta las 2 semanas postparto
Cifras de tensión arterial Mayor o igual a 160 / 1100 mmHg
SíntomasCompromiso de órgano blanco como cefalea, visión borrosa, fosfenos, dolor en flanco derecho, vómito, papiledema, Clonus mayor o igual a 3+, hipersensibilidad hepática, síndrome HELLP
LaboratorialesTrombocitopenia (plaquetas menores a 150,000 mm3), elevación de LDL, elevación de ALT o AST. 
Proteinuria Igual o mayor a 300 mg / 24 h
Labstix con 1+
Relación proteína creatinina mayor o igual a 0.28 mg/dl. 
PostpartoSe considera preeclampsia aún hasta las 2 semanas postparto

ECLAMPSIA

Aparición Después de la semana 20 de gestación hasta las 2 semanas postparto
Cifras de tensión arterial Mayor o igual a 160 / 1100 mmHg
SíntomasLos síntomas de la preeclampsia evolucionan a síntomas neurológicos como convulsiones (eclampsia), hiperreflexia, cefalea, alteraciones visuales (fotopsias, escotomas, ceguera cortical, vasoespasmo retinal), enfermedad cerebrovascular edema pulmonar, abruptio placentae.  
LaboratorialesTrombocitopenia (plaquetas menores a 150,000 mm3), elevación de LDL, elevación de ALT o AST. 
Proteinuria Igual o mayor a 300 mg / 24 h
Labstix con 1+
Relación proteína creatinina mayor o igual a 0.28 mg/dl. 
PostpartoPuede aparecer hasta el décimo día. 

HIPERTENSIÓN CRÓNICA

Otros nombres: hipertensión preexistente, pregestacional. 

Aparición Antes del embarazo, antes de la semana 20 de gestación o después de la sexta semana postparto. 
Cifras de tensión arterial Mayor o igual a 140 / 90 mmHg
SíntomasSin síntomas relevantes
LaboratorialesSin datos relevantes
Proteinuria Con o sin proteinuria. 
PostpartoSe considera hipertensión crónica cuando aparece después la sexta semana postparto

HIPERTENSIÓN CRÓNICA MÁS PREECLAMPSIA SOBREAGREGADA

Se considera que la hipertensión crónica o preexistente se le sobre añade la preeclampsia cuando se vuelve resistente al grado de necesitar 3 antihipertensivos para su control o si se añade proteinuria (300 mg en recolección de 24 horas) o si se añade una o más condiciones adversas.

Aparición Antes del embarazo, antes de la semana 20 de gestación o después de la sexta semana postparto. 
Cifras de tensión arterial Mayor o igual a 140 / 90 mmHg
SíntomasPuede haber síntomas de preeclampsia con datos de severidad o de eclampsia 
LaboratorialesPuede presentar alteraciones laboratoriales de preeclampsia con datos de severidad o de eclampsia 
Proteinuria Puede haber proteinuria de nuevo inicio o empeoramiento
PostpartoSe considera hipertensión crónica cuando aparece después la sexta semana postparto