El nombre BIRADS proviene del acrónimo en inglés Breast Imaging Reporting and Data System y es el nombre del sistema o escala elaborado por el Colegio Americano de Radiología (ARC) para reportar los resultados de la mastografía. Su finalidad es la estandarización de los reportes de mastografía. La unificación de criterios ayuda a interpretar los resultados con claridad, facilita la comprensión y acelera la toma de decisiones.

LA ESCALA
La escala BIRADS consta de 7 categorías que van del 0 al 6, donde la posibilidad de que los hallazgos sean benignos van en orden decreciente, teniendo la mayor posibilidad de benignidad las categorías 1, 2, 3 y 4.

ACCIONES Y SEGUIMIENTO
El punto más importante de la estandarización de la interpretación de los resultados de la mastografía es facilitar y agilizar la toma de decisiones, razón por la que es importante recordar la acción correspondiente para cada categoría de la escala.

En la categoría BIRADS 3 “probablemente benigno”, a consecuencia de su bajo riesgo de malignidad, los controles de vigilancia se realizan de la siguiente manera:
- Primer control: Se puede dar seguimiento con una mastografía a los 6 meses. Si en este segundo estudio, los hallazgos han permanecido estables, la categoría permanecerá en 3 pero el siguiente control puede aplazarse a 12 meses.
- Segundo control: Si en el control a 12 meses permanece estable, se puede considerar su reclasificación a categoría 2; En la literatura se establece que si la estabilidad permanece por 2 a 3 años, la categoría puede ser disminuida de BIRADS 3 a BIRADS 2.
En la categoría BIRADS 4 “anormalidad sospechosa”, los resultados de la biopsia marcaran la pauta de la frecuencia de los seguimientos.
- Biopsia sin malignidad, amerita un seguimiento con mastografía a los 6 meses.
- La frecuencia depende de la concordancia de los resultados radiológicos y patológicos.
- Si el resultado es benigno, se debe insistir en la evaluación patológica minuciosa.
En la categoría BIRADS 6 “malignidad confirmada”, ya no se requiere otra intervención adicional para confirmar la malignidad. Se debe proceder al tratamiento específico.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
Si la paciente tiene implantes mamarios sin ningún hallazgo de otro tipo, la mastografía se reportará como categoría 2. Si el estudio se evidencia distorsión de la arquitectura mamaria, pero está relacionada con una cirugía previa, también se reportará como categoría 2.